TODO LO NUESTRO

MOLE ROJO
Se narra que los aztecas preparaban para los grandes señores un platillo complejo llamado "mulli", que significa potaje o mezcla. Los primeros moles carecieron de chocolate, por lo que no se le puede ubicar como una salsa de chocolate, su estructura es mucho más elaborada y requiere de una preparación minuciosa .
PESCADO FRITO
La tradición de comer pescado frito se remonta a tiempos donde la memoria casi yace en los niveles del olvido. Gracias a la documentación de la época, el conocimiento no se perdió y ha llegado hasta nosotros.
Ya en tiempos de los árabes (no hay que olvidar que en Andalucía se mantuvieron durante ocho siglos) el consumo de pescado frito era muy habitual. En los Zocos (mercados) existían puestos donde se freía pescado para su consumo. Como única limitación, el "sahib al suq", jefe del mercado, les imponía unas condiciones higiénicas y una ubicación donde no pudieran manchar al resto de los puestos del mercado ni a los transeúntes que por él circulaban. En las casas, se podía acompañar con alguna vinagreta y algunas especias. Otras recetas maceraban el pescado en esa salsa antes de freírlo: se adobaba.
